12 de febrero de 2010
Ladran los más Sancho, señal para atenuar la labia
Lo de "ladrán Sancho, señal de que son perros" es un "palo en la rueda" para la reconquista (si es que existe alguna chance de eso aún) del electorado disgustado. No conviene pegarle a los que pegan, ahora, porque se le pega a los más, y en una democracia los más son los que finalmente deciden quien gobierna.
Lo mejor sería ponerle nombre a los que se ataca. Cobos, Clarín, por ejemplo. Pero no apuntar en general, pues la suceptibilidad del público juega en contra. Y tampoco pensar que las cosas que uno dice "se sobreentienden", sino todo lo contrario.
20 de enero de 2010
Intereses personalísimos
"Quiero que Usted se sienta cómodo" (Se notó y en demasía ¿no?)
"Hay algún comportamiento de algunos medios, especialmente del monopolio Clarín, con respecto a intereses económicos y tambien intereses personalísimos de quienes son sus principales accionistas en cuanto a posturas claras y concretas que tiene este gobierno en materia de monopolios, de derechos humanos, y de identidades."
"Y estoy dispuesta a morir para que sigan escribiendo las mismas mentiras que escriben todos los días en su diario, con la misma libertad (...) a todo el país y a todos los argentinos"
Luego de escuchar este último tramo, exaltado, apagué la TV, con algunos "no!" de por medio. Me perdí la última parte, que acabo de escuchar, y me parece que es, a pesar de los tramos recién citados, la mejor.
En lo expuesto, me hace mucho ruido lo de "intereses personalísimos". Una buena forma de rotular el conflicto judicial por la identidad de los hijos de Noble. Al fin y al cabo, no es algo innovador, sino correctamente utilizado, y hasta ahora nadie había hablado así refiriéndose al tema.
Me parece que lo de las mentiras que escriben todos los días, fue demasiado. No sé si es bueno que la Presidenta deje entrever su furia de ese modo. Tampoco sé si es bueno que se le den mensajes constantes al poder económico opositor desde los atriles, siendo que dichos párrafos no son entendidos por la gente. Mensajes al poder, escuchados por los peatones, poco o mal traducidos, ¿son convenientes? A esta altura, que importa, alguien dirá. Y que ya está todo ventilado. Y es verdad.
Quizás encarar los discursos como lo hace el pediatra con sus pacientes, niños que apenas se desayunan en este mundo, ayudaría a que Cristina tenga un cachito, así de chiquito, de llegada. Es el estilo Bachelet. Hablarle a los niñitos argentinos que creen que la política es mala, y que este país es una mierda, de forma en que no puedan seguir confirmando lo que piensan. Un dulce y un chiste, y esperá que hablo con tu mamá, Juancito Pueblo ¿sabes? Espera que hablo con la mamita... si, si, andá afuera. Bueno, eso es todo señora Stablishment. Hasta luego.
Aunque nos perderíamos lo de hoy, y eso sería... ¿Malo? ¿Proselitista?
19 de enero de 2010
1 de diciembre de 2009
Será Pingüina

Si alguien que yo sé maneja y atenúa su verba, si se tejen lazos con la izquierda contemplativa, y si el empleo mejora cuantitativa y cualitativamente en 2010, hay vía libre al 2011.
¡Y vía libre para el tercer movimiento histórico! Psssssss!
¡Hagan sus apuestas!
27 de mayo de 2009
Cristina: "demoraremos a todos los Vargas Llosa"
Como dicen muchos ya, Hugo Chávez se metió en la campaña 2009. Ó lo metieron, que no es lo mismo. TN ya parece Globovisión, porque por su pantalla antibolivariana, el bolivariano venezolano está todo el día recibiendo palos, sea de
Otro ejemplo: TN.com.ar. Si entran a esta página de Clarín, verán que de los veintipico videos que hay para ver, 7 refieren al mandatario venezolano en forma directa. Una cantidad considerablemente grande, teniendo en cuenta los estándares habituales.
Sintonizo TN, no solo hoy, sino ayer y anteayer, y veo la interminable caminata de Vargas Llosa (e hijo) por el aeropuerto de Caracas, conjuntamente con una entrevista, resumida en zócalos hablan de república, de la resistencia históricas de Venezuela a las dictaduras, libertad, consenso. Nada de indirectas.
En la subdivisión de titulares que encabezan la pantalla, en alguno de estos días, apareció la expresión "Chávez profundiza el modelo". Pensé que a continuación hablarían de las estatizaciones. Pero no. A continuación un "demoraron a Álvaro Vargas Llosa", ó un "retuvieron a Mario Vargas Llosa".
Evidente fue la banalización en la que incurrió Clarín a la hora de dar una explicación de lo que al modelo venezolano refiere. No solo banalización, sino utilizando no desprevenidamente términos de los que suele hacer uso el oficialismo local para describir ciertos logros de su gestión. El método persuasivo T-enetista es fácil de aprehender:
- Chávez tiene un modelo.
- Chávez retiene a Vargas Llosa.
- Conclusión: el modelo de Chávez consiste en retener a Vargas Llosa. (a)
- Cristina quiere profundizar "el modelo" en Argentina.
- Cristina es aliada de Chávez.
- Conclusión: Cristina quiere profundizar en Argentina el modelo de Chávez. (b)
Y si seguimos con este tipo de deducciones, llegaremos a la siguiente:
- Cristina quiere profundizar en Argentina el modelo de Chávez. (b)
- El modelo de Chávez consiste en retener a Vargas Llosa en los aeropuertos. (a)
- Conclusión: Cristina quiere retener a Vargas Llosa en los aeropuertosargentinos. (c)
Ahhhh! Pero que barbaridad! Cristina tiene pensado arrestar a Vargas Llosa! Que cosa con el modelo K! ¿¡¡¿Y nadie piensa hacer nada?!!?
Asi que este 28 de Junio, quienes quieran ver a Vargas Llosa con traje a rayas... ya saben por quien sufragar. Y quienes no quieran retenciones (ejem, ejem) para ningún Vargas o para ningún Llosa, vean TN.